Gobernador no responde a comunicado de su sucesor

- Gallegos le resta importancia y se va al río Ica a supervisar obras.

default

| Daniel Bravo Dextre

El gobernador regional, Javier Gallegos Barrientos, restó importancia al comunicado emitido por su sucesor Jorge Hurtado Herrera y, en lugar de contestarle en las redes sociales que se han vuelto sus aliadas, se constituyó con los funcionarios del PETACC a la polémica obra del río Ica.

Mientras los medios de comunicación locales se ocupaban del sorpresivo comunicado, Gallegos Barrientos y funcionarios del PETACC supervisaban las obras del sector Las Casuarinas, como es la construcción de muros de protección en el tramo IV del río Ica, tratando así de calmar las aguas que estuvieron movidas en horas de la mañana.

Recién a las 3:30 de la tarde, Javier Gallegos dio cuenta en el Facebook sobre los resultados de la supervisión del referido IV tramo, revelando que la empresa concesionaría le había asegurado que en las siguientes semanas se concluiría al 100% con la construcción de los muros de concreto armado, en las laterales que forman parte de la obra.

default

“A la fecha se realiza el encofrado de la base y los muros laterales. Días atrás la obra se paralizó por unos días para dar paso al agua del sistema regulado, pero -acabada la tarea- se reanudaron en el acto”, precisó el gobernador, quien desde sus inicios supervisa la obra, no sólo por su experiencia como autoridad, sino que es profesional de ese rubro constructor.

Pronunciamiento

El pronunciamiento de Rocky Hurtado no fue conciliador y por el tenor se puede avizorar que sería la primera escaramuza entre la gestión entrante y saliente del GORE Ica.

Desde el titular que es en extremo alarmista, deja en pésima situación a la gestión de Javier Gallegos, al asegurar que “la falta de prevención ocasionaría un (nuevo) desborde del río Ica”.

Hurtado Herrera sustenta su vaticinio en un supuesto Estudio Nacional del Fenómeno El Niño -ENFEN-, de enero a marzo de 2023, donde indicaría que se mantiene una mayor probabilidad de excesos de lluvias en las zonas altas de Ica.

Como para alarmar más a la sufrida población iqueña, que cada año no duerme por temor a huaycos y desbordes del río, en el comunicado se asegura “que nuestra región no estaría exenta de los embates de la naturaleza”.

Como si fuera poco, el líder del movimiento del algodón sostiene que lamenta que las autoridades actuales “teniendo todas las herramientas necesarias a su disposición, no hayan previsto acciones de descolmatación y prevención para evitar los peligros inminentes que se generarían debido al desborde del agua del río Ica, como consecuencia de las intensas lluvias”.

También rechaza “la demora injustificada del proyecto Control de Desbordes e Inundaciones del Río Ica. Es de conocimiento púbico que los cinco tramos del río Ica aún carecen de acciones que mitiguen las inundaciones. Sobre todo, el tramo tres, que posee mayor vulneración en perjuicio de la población”.

Finalmente, Hurtado Herrera alerta que “la inoperancia de las autoridades actuales, puede comprometer pérdidas de vidas humanas, vulnerar la salud, generar convulsión económica y social en los habitantes ubicados en los cascos urbanos”.

Ciertamente que el electo gobernador está en todo su derecho de formular alertas; pero, una cosa es alertar y otra es generar -aun sin proponérselo- psicosis colectiva, basándose únicamente en un supuesto comunicado que todos los años lanza ENFEN, recomendando reforzar las defensas ribereñas, cuyos pronósticos son muy genéricos.

En todo caso, primero se hubiese asesorado bien por especialistas y ese cúmulo de información recolectada la habría dado a conocer en conferencia de prensa, para que así el periodismo local realice las preguntas respectivas sin caer en alarmismos.

Nota Anterior

Alcalde de Nasca inauguró obra de pistas y veredas en Ampliación Buena Fe

Siguiente Nota

Ex regidor Manuel Praeli fue reconocido como Personaje del Año

Últimas noticas en Ica