Iqueños en la defensa de Lima, en 1881

| Por: Miguel Arturo Seminario Ojeda

Historiador, director del Museo Electoral y de la Democracia

de la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica

Ciudadana del Jurado Nacional de Elecciones

Sin lugar a dudas, Ica le ha dado a la patria hombres y mujeres que en todos los campos han quedado en el registro de los peruanos de memoria perdurable; la lista es larga. Sin embargo, hoy queremos destacar a uno de los que defendió el honor nacional luchando por la integridad de su patria, don Hipólito de la Melena Rodríguez.

Agotados los esfuerzos por no llegar a una guerra, de pronto, en 1879, Perú y Bolivia se vieron envueltos en una contienda militar contra Chile; defendiendo la integridad del territorio patrio, nuestros connacionales fueron a la batalla. En esta guerra, los peruanos y las peruanas darían todo de sí, apostando por el mantenimiento de sus instituciones y para impedir que se vulnere el territorio nacional.

Los episodios de la guerra

Los primeros episodios de la guerra están vinculados a los combates de Iquique y al combate de Angamos; vendrían luego las batallas de Tarapacá y Arica, cargadas del heroísmo de los peruanos que estaban lejos de consentir atropellos contra su patria. En esas páginas heroicas, la sangre de los iqueños no estaba ausente, como se puede verificar en las fojas de servicio, en el Archivo Histórico Militar Manuel C. Bonilla del Centro de Estudios Histórico Militares del Perú.

Las batallas de San Juan y Miraflores se libraron contra el ejército chileno el 13 y 15 de enero de 1881, con la consiguiente desventaja para el ejército peruano, que fue derrotado en ambas jornadas, quedando los chilenos dueños de la situación, cometiendo toda clase de tropelías. La gesta de Lima, o defensa heroica de la Capital del Perú, es recordada cada año.

Los héroes de la gesta de Lima fueron todos los defensores que -de una u otra manera- se enfrentaron al enemigo, sufriendo las consecuencias de la invasión, cargados de un valor que ni la derrota pudo agotar. Hubo familias enteras que participaron en la defensa, se contaron a padres e hijos, a hermanos o primos hermanos, no faltaron los muy mayores de edad y los niños. Todos estaban inspirados por el mismo ideal, defender a la patria.

Hipólito de la Melena Rodríguez

Es el iqueño que participó en la defensa de Lima, Había nacido en Pisco, fue hijo de Francisco de la Melena y de Petronila Rodríguez. Fue casado con Margarita Ruiz en 1852, con quien tuvo a sus hijos Belén, María Rosa Mercedes, María Mercedes Imelda, Margarita Susana y a José Hipólito, como se puede apreciar en la biografía que hemos consultado en el libro La gesta de Lima, publicado en enero de 1981, por la Comisión Permanente de Historia del Ejército del Perú, cuando era presidente el general de brigada Germán Parra Herrera.

Por la citada biografía nos enteramos que en agosto de 1880 fue nombrado Comandante General de Cañete, y también se le confirió el cargo de subprefecto, hasta diciembre de ese año. En este período se registra que participó en algunos combates contra los chilenos que ocupaban el territorio nacional, incluido uno en el Alto Mantaro.

Sin embargo, es su participación en la defensa de Lima lo que tiende a destacarse en su biografía; resultó herido en la batalla de Miraflores del 15 de enero de 1881, siendo trasladado al hospital de sangre de Santa Beatriz donde, pese a los esfuerzos de los médicos, falleció el 21 de enero, siendo sepultado en el cuartel San Camilo. Posteriormente, sus restos fueron trasladados a la Cripta de los Héroes, en el mismo cementerio Presbítero Maestro.

Nota Anterior

Cancillería no tolerará iniciativas que pongan en riesgo soberanía del país

Siguiente Nota

Fallece obrero de limpieza de la municipalidad distrital de Salas

Últimas noticas en Columnas