Qali Warma y autoridades de Ica impulsan comité multisectorial para el buen inicio del año escolar

- Programa del Midis se comprometió a seguir brindando un servicio alimentario de calidad, garantizando los alimentos para todo el año escolar.

En Ica, como parte de las acciones para garantizar el buen inicio del año escolar, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), y las autoridades públicas representativas de la región impulsan el comité multisectorial por el buen inicio del año escolar.

La reunión, que busca el retorno a las aulas de manera segura, flexible y descentralizada, se realizó en el auditorio de la Unidad de Gestión Educativa Local de Ica y concitó una masiva concurrencia de las instituciones públicas, entre los que destacan el Midis, la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía de la Nación, la Policía Nacional, funcionarios de los gobiernos locales, entre otros.

Las autoridades escucharon muy atentos a los especialistas del sector Educación, quienes expresaron los retos y desafíos para el presente año; luego se suscribieron compromisos con la finalidad de aportar, desde sus competencias, y sumar esfuerzos por el buen retorno a clases consolidando así el bienestar de los escolares de Ica.

Por su parte, el Programa Qali Warma se comprometió a seguir brindando un servicio alimentario de calidad y oportuno, garantizando así que niñas y niños del nivel inicial y primaria de las escuelas públicas cuenten con un desayuno escolar variado desde el primer día de clases.

A la vez, también se comprometió en continuar fortaleciendo las capacidades de los Comités de Alimentación Escolar, con sesiones personalizadas y descentralizadas llegando a todos los rincones de la región. Ello, con la finalidad de que se cumpla con los protocolos de higiene, la salubridad e inocuidad en el proceso de la gestión alimentaria de forma que los desayunos escolares lleguen a su destino y contribuyan con los aprendizajes de los menores.

La UGEL Ica afirmó su compromiso de continuar articulando con el programa en los procesos que implica la corresponsabilidad de los actores involucrados, así como las estrategias para fortalecer la gestión del servicio alimentario escolar.

A partir del 20 de marzo que se inician las clases 2023, en la región Ica, el Programa Qali Warma atenderá a 122,173 niñas y niños de los niveles de inicial y primaria de 912 instituciones educativas.

Nota Anterior

Lluvia afecta a centenares de viviendas en el distrito de Santiago

Siguiente Nota

Sindicato Integración Shougang pide que Ica resuelva negociación colectiva

Últimas noticas en Noticias