Contraloría alerta riesgos en obra de construcción de cementerio en San Juan Bautista

- Obra de 1.5 millones de soles no se ajusta al expediente técnico.

La Contraloría emitió una señal de alerta sobre los riesgos en la construcción de la II Etapa de la Obra de Recuperación de los Servicios Funerarios del Cementerio General de San Juan Bautista, tras identificar modificaciones en la ejecución del proyecto por parte del contratista, las que no se ajustan al expediente técnico y no cuentan con la autorización del gobierno municipal, lo que pondría en riesgo el cumplimiento de las metas físicas y objetivos del referido proyecto.

La obra, que es ejecutada por la municipalidad distrital de San Juan Bautista, con un plazo de 120 días (se inició el pasado 18 de noviembre), cuenta con un presupuesto ascendente a un millón 531 mil soles y tiene como fin dotar de una buena infraestructura física y moderna al referido camposanto.

En efecto, el Informe de Visita de Control N° 244-2023-CG/GRIC-SVC, reveló que el contratista modificó la posición de los bloques 1 al 6 del cementerio y reubicó las veredas y área del almacén, sin respetar lo que indicaba el expediente técnico, lo que ocasionaría retraso en la ejecución de la obra y deficiencias en el proyecto al no cumplirse con las metas planteadas.

Asimismo, los supervisores del ente de control identificaron columnas y paredes de concreto que presentan imperfecciones, fisuras, vacíos en diferentes puntos y, en algunos casos, se puede llegar a visualizar el acero de refuerzo, hecho que podría tener efectos perjudiciales en los elementos estructurales que forman parte del proyecto en ejecución.

El personal técnico también comprobó el almacenamiento inadecuado de materiales (acero de refuerzos, alambres, bolsas de cemento, maderas, entre otros), lo que afectaría la calidad y durabilidad de los mismos; además, obstaculizan el libre tránsito en obra, situaciones que ponen en riesgo la integridad de los trabajadores y la vida útil del proyecto.

Finalmente, se informa que los resultados del servicio de control simultáneo, que comprendió el periodo del 31 de enero al 3 de febrero de 2023, ya fueron notificados al alcalde de la municipalidad distrital de San Juan Bautista, Jorge Luis Quispe Saavedra, para que adopte las acciones preventivas y correctivas que correspondan, bajo responsabilidad.

Nota Anterior

Huayco y desborde del río Ica destruyen 200 hectáreas de cultivo en Ocucaje

Siguiente Nota

El retorno de José Carlos Mariátegui al Perú

Últimas noticas en Ica