Exregidor chinchano será ponente en Congreso Nacional de Regidores

El exregidor provincial de Chincha, Enrique Castilla Tasayco, experto en gestión municipal y regional, ha sido invitado como ponente en el Congreso Nacional de Regidores que se realizará los días 1 y 2 de junio próximo en la ciudad del Cusco.

El certamen nacional es organizado por la Asociación de Regidores del Perú -ARPE-, que preside Harry Celestino Cisneros, regidor provincial de Huaraz, quien ha diseñado un programa integral de actividades encaminadas a compartir conocimientos, promover el diálogo y fortalecer las capacidades de los regidores y consejeros en la fiscalización y gestión de los gobiernos municipales y regionales.

Mediante Carta N° 54-2023-ARPE/HCC/P, los organizadores han invitado a Enrique Castilla, en reconocimiento al aporte que ha dado al desarrollo y fortalecimiento de los gobiernos locales de nuestro país. Su ponencia ha sido prevista para el 2 de junio, mediante el tema: “Proyecto de Nueva Ley Orgánica de Municipalidades”.

Enrique Castilla se desempeñó como regidor en el cuestionado gobierno edil del alcalde Armando Huamán. Fue así que, en sesión ordinaria del 23 de diciembre de 2021, el Concejo Municipal de Chincha aprobó la propuesta del Proyecto de Ley que modifica diversos artículos de la Ley N°27972, Ley Orgánica de Municipalidades, cuya aprobación se plasmó en el Acuerdo de Concejo N°023-2021-MPCH, el cual fue remitido a la presidente del Congreso, María del Carmen Alva, recepcionado en mesa de partes el 24 de enero de 2022, asignándosele al trámite Proyecto de Ley N° 1198-GL.

La iniciativa del regidor Castilla Tasayco, que consta de 108 folios, fue de conformidad con lo indicado en el numeral 13 del Art. 9 de la Ley 27972, que establece como atribución del Concejo Municipal: “Aprobar los Proyectos de Ley que en materia de su competencia sean propuestos al Congreso de la República”.

Proyecto

Las principales modificaciones e incorporaciones que se plantean a la Ley N° 27972 son:

1.-Suprimir la necesidad de que el Concejo Municipal autorice los pedidos de información de los regidores, en el marco de su función fiscalizadora.

2.-Establecer el tiempo límite que deben cumplir, bajo responsabilidad, los funcionarios públicos para entregar la información administrativa de su competencia, solicitada por el regidor en su rol fiscalizador.

3.-Incorporar las atribuciones de interpretación y de censura de funcionarios públicos al Concejo Municipal, de manera que se genere un equilibrio de poderes análogamente a las atribuciones del Congreso de la República.

4.-Incorporar la atribución al Concejo Municipal, a fin de que mediante Ordenanza Municipal apruebe el Manual de Perfil de Puestos de los funcionarios municipales.

5.-Incorporar la atribución al Concejo Municipal, siempre que se comienza una nueva gestión, de disponer la contratación de una auditoría externa sin la necesidad de informes previos emitidos por las áreas funcionales, con el fin de evaluar la ejecución presupuestal y los estados financieros heredados, entre otras modificaciones.

Nota Anterior

Contralor general verificará en Ica medidas de prevención ante posible Fenómeno del Niño

Siguiente Nota

Continúa la instalación del nuevo puente peatonal frente a la Ciudad Universitaria 

Últimas noticas en Chincha