Hoteles que reincidan en albergar meretrices serán clausurados definitivamente

| Daniel Bravo Dextre

Ante la insistencia de las meretrices, mayormente extranjeras, de continuar ofreciendo sus servicios sexuales en la Zona Monumental de Ica, pese a la prohibición y que muchas de ellas, incluso, han sido detenidas por la Policía y conducidas a la comisaría, la municipalidad provincial de Ica advierte que actuará con medidas más drásticas como denuncias penales y cierre definitivo de los establecimientos de hospedaje que permiten la prostitución informal que fomenta la delincuencia y el sicariato.

En declaraciones a la prensa, la gerente de Desarrollo Económico y Seguridad Ciudadana de la municipalidad de Ica, licenciada Esther Acosta Neyra, reveló que había recibido instrucciones del alcalde Carlos Reyes Roque para que se intensifiquen los operativos contra la prostitución callejera y se apliquen las máximas sanciones contra las féminas que lo ejercen y contra los hoteles, hospedajes y hostales que lo permiten, sabiendo que existen ordenanzas municipales que lo prohíben.

Dijo que, además de las penalidades económicas, las normas también contemplan el cierre definitivo de los establecimientos reincidentes, además de la denuncia penal para la trabajadora sexual, el cliente ocasional y el propietario del servicio hotelero.

En ese sentido, la funcionaria agradeció a la Policía por participar y apoyar los operativos orientados a erradicar la prostitución clandestina; lo mismo que a la Fiscalía de Prevención del Delito que participa y formula denuncia, incluyendo la Subprefectura que coordina y da recomendaciones.

“Tenemos un plan de trabajo que lo estamos cumpliendo gradualmente. La idea es erradicar en forma definitiva la prostitución de la Zona Monumental. Exhortamos a los propietarios de hoteles para que no reciban más a esas personas, porque, de lo contrario, seremos más drásticos contra los que se nieguen a acatar las ordenanzas municipales. Ustedes me conocen, yo no me caso con nadie”, manifestó Esther Acosta.

Principio de autoridad

Por su parte, el regidor Carlos Ponce ratificó prácticamente lo expresado por la gerente Acosta, en el sentido que la administración municipal actuará con más fuerza para imponer en el cercado de Ica el principio de autoridad.

“Los regidores nos hemos reunido con el alcalde Carlos Reyes y nos ha comunicado que están realizando coordinaciones con la Policía Nacional, a fin de intensificar los operativos en calles y hoteles del centro de la ciudad que suelen albergar a trabajadoras sexuales informales. Se va a actuar con más fuerza contra los reincidentes. Esa tarea ha sido encomendada a la licenciada Esther Acosta. También estamos viendo el tema de la transitabilidad. Se va a cambiar el sentido de algunas calles, con la finalidad de hacer más fluido el tránsito vehicular. Existe, lógicamente, malestar en los transportistas; pero, da gusto ver a muchos ciudadanos que transitan por la Plaza de Armas con tranquilidad, sin paraderos de colectivos y vehículos que son una molestia.”, expresó el regidor provincial.

Tanto la funcionaria Esther Acosta, como el regidor Ponce coincidieron en señalar que la Plaza de Armas continuará como está, cerrada al tránsito vehicular. Además de la recuperación del centro histórico de Ica, la municipalidad alista la realización de espectáculos culturales, feria de libros, retretas, recitales y exposiciones pictóricas en la histórica plaza mayor, donde nació la Patria en cabildo abierto.

Nota Anterior

MTC gestiona adenda para ejecutar 21 nuevas obras en carretera Lima-Ica

Siguiente Nota

Incendio destruye cercos y parras cosecheras de tres viñedos

Últimas noticas en Ica