| Daniel Bravo Dextre
La visita de las vírgenes altareras al santuario de la Virgen de Yauca, el sábado por la tarde, dejó graves daños en tres viñedos del distrito de Los Aquijes a causa de un incendio forestal de regular magnitud, ocasionado por un cohetón que detonaron los devotos a su paso llevando en hombros a una de las imágenes veneradas.
Uno de los copropietarios afectados de un viñedo localizado en el sector La Solano de Los Aquijes, manifestó a este diario regional que el pirotécnico lanzado sin medir las consecuencias, el sábado a las 3:00 de la tarde, quemó por completo el cerco perimétrico de quincha y redujo a cenizas 46 parras cosecheras de uva quebranta y moscatel, cuya cosecha era utilizada anualmente para producir pisco.

Indicó que este año el viñedo produjo 637 kilos de uva, cuyas parras eran cultivadas con esmero para producir pisco de manera artesanal y comercializarlo.
“Este viernes llegará de Lima mi socio para evaluar con nuestros abogados las demandas civiles y penales que interpondremos contra los que resulten responsables. Podrían ser los mayordomos de las dos vírgenes altareras que pasan cada año por ese sector, la municipalidad de Yauca que percibe un lucro por la fiesta al cobrar peaje y parqueo, así como el obispado que autoriza la fiesta patronal. Creo que la primera medida sería prohibir el uso de pirotécnicos en el traslado de las vírgenes altareras, cuyo acto costumbrista nadie controla”, manifestó el pequeño productor vitivinícola de apellido Hernández, quien se ha quedado sin un medio de subsistencia a causa de ese acto irresponsable.
En los otros dos fundos vecinos el fuego también destruyó los cercos y gran cantidad de parras cosecheras. Las familias afectadas también pedirán que se prohiba los artefactos pirotécnicos.