| Daniel Bravo Dextre
Diariamente, centenas de jóvenes estudiantes de la Universidad Privada “San Juan Bautista” -Filial Ica- arriesgan sus vidas al tener que cruzar la carretera Panamericana Sur, donde el semáforo desde hace más de dos meses está malogrado.
La queja verbal fue expresada por los padres de familia a este diario regional. Muchos de los progenitores a diario observan tal peligro cuando van a recoger a sus hijos a la universidad, ubicada a la altura del Km. 299 de la Panamericana Sur, que es una vía rápida.
Hemos visto que a la salida de clases los universitarios se detienen unos minutos en la berma de la carretera, a la espera que disminuya la circulación vehicular; mayormente, camiones de carga pesada, buses interprovinciales, taxis, colectivos y vehículos particulares.
Además de ello, esa zona del frontis de la “San Juan Bautista” tiene poca luz en las noches; por lo que, al cruzar, los alumnos pueden ser atropellados por algún vehículo que sin duda no lo verá. Más aún, al estar inoperativo el semáforo las unidades vehiculares pasan de frente sin detenerse, incrementando el riesgo de accidentes.


Traslado de demanda
En ese sentido, desde nuestra mesa de redacción trasladamos el clamor de los padres de familia para que el alcalde Carlos Reyes y sus funcionarios vean la forma de solucionar en la brevedad posible el problema del no funcionamiento del semáforo al que hacemos referencia.
Desde luego que no es el único semáforo descompuesto, debido a que en toda la ciudad hay otras en similar situación, como es el caso del ubicado frente al restaurant El Álamo, cuya luz roja “inteligente” no funciona y se presta a confusión.
Sin duda que la municipalidad dará la misma excusa de siempre, en el sentido que el técnico de semáforos de Lima tiene una agenda muy ocupada. Si así fuera y mientras el problema no sea resuelto, muy bien el alcalde podría solicitarle al jefe del Frente Policial para que asigne temporalmente a un efectivo de Tránsito para que controle la circulación vehicular, al menos a la salida de clases de los universitarios.
Existe la posibilidad que el gobierno local no tenga injerencia directa en el control del tránsito en una vía nacional; en ese sentido, el alcalde, como máximo representante de la provincia de Ica en materia municipal, tendría que comunicarse con la doctora María Aragonés, directora regional de Transportes del GORE Ica, a fin de que busque solución al problema presentado en la universidad “San Juan Bautista” por la inoperatividad del semáforo.
Aunque sabido es que todos los semáforos de la ciudad de Ica, ubicados en calles, avenidas y carretera Panamericana los ha colocado la municipalidad provincial. De manera que el ingeniero Carlos Reyes no tendría excusa para darle solución inmediata al problema de semáforos en general. Ciertamente que sería ideal la construcción de uno o dos puentes peatonales en toda esa zona, donde se ubica el ingreso a la residencial La Angostura, donde existen colegios, hoteles, restaurantes, discotecas, centros comerciales y otros negocios.