Considerando como prioridad la protección y bienestar de los adultos mayores usuarios del programa solidario Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), ayer se realizó la entrega de prendas de abrigo a más de 30 beneficiarios de las zonas rurales de San Eusebio, la Yesera, Bellavista y Casablanca, en el distrito de San Andrés, Pisco.
El acto se llevó a cabo en el local comunal del sector Casablanca y contó con la participación del director ejecutivo de Pensión 65, Julio Mendigure Fernández, quien enfatizó la importancia y la necesidad de realizar actividades complementarias, más allá de la entrega de la subvención bimestral.

«Nuestro compromiso es velar por el bienestar de nuestros adultos mayores. Estas entregas de abrigo son un esfuerzo para garantizar su protección en áreas donde el frío puede ser intenso y estamos muy contentos de verificar en el campo, en el territorio, que nuestros adultos mayores están recibiendo una atención digna por parte del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social», sostuvo el funcionario.
En esta jornada de apoyo social se contó también con la participación de la doctora Magdalena Gregorio, directora de Inmunizaciones de MINSA; el doctor Luis Aguilar, jefe de la Unidad de Proyectos del programa Pensión 65; la licenciada Raquel Gutiérrez, jefa de Planificación de programa Pensión 65, y el licenciado Juan Valdivia Arenas, jefe de la Unidad Territorial de Pensión 65 en Ica.
«El día de hoy han recibido polos calentadores, pantalones calentadores, así como guantes para damas y varones, esto como una muestra del esfuerzo a las diferentes gestiones que realiza el programa Pensión 65 en favor de los más vulnerables, y esta vez nos tocó distribuirlos a nuestros beneficiarios de las zonas rurales de Pisco», indicó el jefe de la unidad territorial del programa solidario Pensión 65, Juan Valdivia.

En esta importante actividad social anunciaron, también, que a partir del dos de diciembre los beneficiarios ya pueden iniciar con el cobro de la última entrega económica de este año, que se hace a más ochocientos veinticuatro mil adultos mayores en todo el territorio nacional, además del aumento de la subvención para el próximo año y puedan cobrar trescientos cincuenta soles cada dos meses, tal como lo anunciara la presidenta Dina Boluarte. (Felipe Olivares Mozo)