El extenso río Pisco, con una longitud de aproximadamente 472 km, nace desde la laguna Pultoc (departamento de Huancavelica) y finaliza en la desembocadura del Océano Pacífico. Este río sorprendió en las últimas horas con un torrencial recorrido, volviendo a incrementar su caudal debido a las intensas lluvias que se han venido registrando en las regiones de la sierra.
De acuerdo al informe alcanzado por la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Pisco, manifiesta que hasta el momento la avenida de las aguas llega hasta los 59.80 metros cúbicos por segundo (m3/s), “ubicándose en el umbral amarillo”. La reciente inspección se realizó en la estación de monitoreo Letrayoc, en el distrito de Humay.
Si bien este acontecimiento natural es bastante esperado durante esta temporada por decenas de agricultores, a la vez es preocupante, pues en los próximos meses se daría aún más su creciente caudal, lo que probablemente causaría inundaciones en zonas pobladas y agrícolas en zonas bajas, así como la afectación en las infraestructuras de riego.
Ante estas circunstancias, para el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) esto significa una señal de alerta por la posibilidad de huaicos ante las lluvias relacionadas con el fenómeno El Niño. Por lo cual las zonas agrícolas del distrito de Huáncano siempre se han visto perjudicadas, causando daños a los centros poblados.
Si bien la alerta amarilla o umbral amarillo no es una posibilidad de desborde, el Senamhi sugiere a la ciudadanía coordinar con sus autoridades locales para tomar precauciones en los próximos meses y mantenerse vigilante al comportamiento del río Pisco. (Felipe Olivares Mozo)