/

Pisco: Congresista Jeny López acude al llamado de pescadores y operadores de turismo de Playa Lagunilla

Decenas de familias dedicadas a la pesca y gastronomía marina denuncian posible desalojo por parte del Sernanp, pese a ser posesionarios históricos con más de 60 años.

Leer más
/

La congresista Jeny López Morales, en su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección de los derechos de los pescadores artesanales y ancestrales, hace un llamado al ministro de la Producción, Sergio Gonzáles, para que se entere y se resuelva cuanto antes la amenaza de un desalojo por parte del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado -Sernanp-, en la caleta de pescadores Playa Lagunilla, donde decenas de familias dedicadas a la gastronomía, guías de turismo y pesca artesanal se verían afectadas.     

La conocida caleta Lagunilla, en el distrito de Paracas, atraviesa su peor momento, pues durante años los moradores han vivido en armonía con la fauna y la biodiversidad, difundiendo variados platos culinarios a base de pescados y mariscos; de igual manera, los pescadores vienen desarrollando su faena de pesca artesanal, preservando la historia de esta playa. Han pasado más de 60 años y el Sernanp, en su calidad de autoridad técnica-normativa y propietario de predios reconocidos como áreas de conservación privada, tiene programado para el día jueves 26 de diciembre obedecer una orden de desalojo bajo mandato judicial.

Ante la inestabilidad de familias vulneradas, Jeny Luz López Morales, congresista por la bancada de Fuerza Popular y titular de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, acudió el día de ayer al llamado de los pobladores de Lagunilla, quienes manifestaron que dicha orden judicial es injustificada y estaría promovida por el Sernanp, obedeciendo intereses subalternos para su posterior privatización de esta concurrida playa.

“Parece increíble que los quieran desalojar a pesar de ser posesionarios históricos con raíces que se remontan a sus ancestros. Esta situación parece responder a intereses subalternos que ponen en riesgo su estabilidad. Aquí constatamos la presencia de niños, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad, quienes también se ven afectados por esta problemática. Hago un llamado urgente a las autoridades policiales y ambientales para que respeten la integridad y los derechos de estas personas vulnerables, garantizando su protección frente a cualquier acción de desalojo injustificado”, manifestó así la parlamentaria Jeny López.

También enfatizó que extenderá este pedido de manera urgente a la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula León, ya que, en víspera de un feriado largo por fin de año y a puertas de un verano 2024, la playa Lagunilla recibe visitantes nacionales y extranjeros, generando mejores ingresos económicos para los operadores del giro turístico. (Felipe Olivares Mozo)

Nota Anterior

Senamhi pronostica nuevas lluvias en la parte alta de la cuenca del río Ica entre el 23 y 26 de este mes

Siguiente Nota

Autoridades de Huac-huas se reunieron con funcionarios de Provias Decentralizado

Últimas noticas en Noticias