Una delegación de autoridades del distrito de Huac-huas, provincia de Lucanas-Ayacucho, zona de Las Cabezadas, viajaron a la Capital de la República, a la sede del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, oficina de Provias Descentralizado. La delegación estuvo integrada por el alcalde de Huac-huas, Fredy Intimayta Sayritupac; el vicepresidente de la Comunidad Campesina, Lucas Sotelo Anayhuaman; en representación del anexo de Socos el ingeniero Abel Melgar Paitan, Luis Barrios Anyosa, el presidente del Centro Cultural Huac-huas Residentes en Ica, ingeniero Deodoro Sotelo Anayhuaman.
Dicha comitiva viajó a reclamar a los funcionarios de la referida entidad que el Consorcio Convisuno y el Consorcio Vial Siete Uno culminen el proyecto de asfaltado de la pista hacia el distrito de Huac-huas, respetando el expediente técnico, e invierta el presupuesto asignado, ya que con el argumento de que en el tramo de Tarcoya a Socos existe zonas con fallas geológicas dichas empresas se niegan a asfaltar 10 kilómetros, cuando las fallas no superan ni los dos kilómetros, por lo que los comuneros del anexo de Socos protestaron tomando la carretera.
Las autoridades de Huac-huas fueron recibidas por el doctor Carlos Fernando Fonseca Oliveira, secretario técnico de Provias Descentralizado; la doctora Angie Moreno Sánchez, administradora del Contrato del Corredor Vial y el equipo técnico de los consorcios que vienen asfaltando la carretera.
Después de una larga explicación técnica y de discusión, los representantes de Provias Descentralizado, los consorcios viales y la comitiva del distrito de Huac-huas acordaron que se financiará y ejecutará el asfaltado de la carretera en el trayecto de Tarcoya-Payllihua hasta Pumaranra-Socos, pero que la obra se reiniciará en el mes de abril del 2025, cuando cesen las fuertes lluvias; solo se dejará sin asfaltar las zonas puntuales con fallas geológicas.
(Emilio Palomino Alfaro)