“Marcas” dejaron a trabajadores del SAT Ica sin gratificación navideña 

/

Daniel Bravo Dextre 

Cada vez se conocen nuevos detalles del escandaloso robo al SAT Ica de 180 mil soles, los cuales refuerzan la hipótesis de que el “asalto armado” habría sido concertado desde adentro, donde habrían participado más de tres individuos, según investigaciones preliminares de la Policía. 

Existen sospechosos, pero, todo en el marco de la especulación que se sustenta en los hechos y en el informe oral que hiciera el renunciante gerente Gustavo Vera Belli, cuando el jueves se presentó ante el Pleno del Concejo. 

Como dijo esa tarde el propio Vera Belli, “la Policía dice que todos somos sospechosos, incluyendo nuestros familiares”. La sospecha alcanza a todos; pero, si nos ceñimos al grado de responsabilidad funcional nos daremos cuenta que el abanico se acorta entre tres o cuatro mandos que la Policía tendrá que establecer a la luz del Manual de Organización y Funciones -MOF- del SAT Ica. 

Según nuestra fuente, los 180 mil soles en efectivo y 120 mil soles en cheques (300 mil en total) que se llevaron los delincuentes “marcas” no eran producto de la recaudación de ese aciago miércoles, sino que era el acumulado de dos días anteriores. 

De ser cierta esta versión, habría una grave falta que tendrá que investigarse, pues, según las normas del SAT los depósitos bancarios se tienen que hacer en el día y no dejar que se junte el dinero, con excepción de los sábados, domingos y feriados. Si el asalto fue el miércoles, ¿qué hacían con el dinero recaudado el lunes y martes que no fueron feriados? 

Otro dato importante de la misma fuente, es que una semana antes que se produzca el cuantioso robo los directivos del SAT hicieron renunciar a la tesorera titular, por supuesto nepotismo. Esto habría dado pie para que ingrese una reemplazante menos experimentada. Esto también tendrá que investigarse. 

Sin permiso 

También se debe esclarecer, por qué la cajera Denisse Quispe el día de los hechos salió sin permiso del gerente Vera Belli, pues en la papeleta de salida no aparece la firma de este. 

Según la observación clave que hiciera en la sesión el regidor José Luis Escate, ese día la joven trabajadora salió del SAT a las 8:30 de la mañana y retornó a la 2:00 de la tarde, con la firma y autorización del renunciante gerente. ¿Dónde fue?, ¿qué hizo en más de cinco horas? Sin duda que la empleada tendrá una buena explicación. 

Desde luego que Vera Belli cuando sea citado por la DIVINCRI tendrá que decir con pruebas en la mano, por qué permitió que el dinero recaudado se acumule dos o tres días, y si sabía que el empleado encargado de hacer los depósitos estaba de vacaciones desde el día anterior, por qué no organizó un plan de contingencia para que ese miércoles se traslade los caudales con el resguardo pertinente. 

Además, si supuestamente tenía ese plan con quién o quiénes lo coordinó para que se ejecute de manera responsable, o sólo lo tenía en su mente y permitió que sus subordinados tomen la iniciativa por su propia cuenta y riesgo; incluso, sin esperar que firme la papeleta de salida. Otro punto pendiente de investigación. 

En nuestra edición anterior ya hemos narrado que la empleada de manera irresponsable salió de la nueva sede del SAT (Club USI), caminó unos pasos hacia la Av. Matías Manzanilla y en lugar de abordar un taxi subió despreocupadamente a un colectivo para que la traslade hasta la segunda cuadra de la Av. Grau, donde se ubica la agencia Interbank. 

Cualquier persona en su sano juicio estuviese delirando de miedo, sabiendo que su vida corría peligro al trasladar en un simple bolso 300 mil soles (efectivo y cheques). Esto lo decimos porque los “marcas” son sanguinarios y matan o disparan en la pierna por pequeños montos; mientras que a la asaltada la trataron con delicadeza, según la versión que se conoce. 

Sin Navidad 

Si la DIVINCRI no esclarece el sospechoso robo hasta el próximo lunes; entonces, unos 80 trabajadores del SAT Ica pasarán la peor Navidad de su vida, ya que según la fuente el monto robado estaba destinado para el pago de las gratificaciones. A no ser que el alcalde Carlos Reyes y el gerente municipal Luis Vásquez, miembros del directorio de dicha entidad, autoricen un sobregiro de manera extraordinaria. 

Reemplazante 

Mientras tanto, hasta el cierre de edición el alcalde no había ubicado al reemplazante de Vera Belli. En realidad, quedan muy pocos que tengan un perfil para ocupar ese puesto que requiere experiencia y ciertas cualidades personales que inspiren confianza. 

Hasta anoche se barajaban loa nombres de Luis Vila Gonzales, exgerente municipal de Luis Oliva y actual director ejecutivo de la Cámara de Comercio Ica; Martín Cuellar, exgerente del SAT en la gestión de Gustavo Martínez; Antonio Rodríguez Arguedas, exgerente del SAT en la gestión de Javier Cornejo Ventura, y José Carlos Ordoñez, experto en derecho municipal y jefe de asesores de la actual gestión de Carlos Reyes.  

Se calcula que el próximo lunes debe estar asumiendo el nuevo gerente del SAT, a fin de que exija desde adentro celeridad a la Policía en las investigaciones, caiga quien caiga.  

El alcalde para poner en buen recaudo su responsabilidad política, dado que él impuso a Vera Belli en ese cargo muy sensible, tiene ahora que poner a un experimentado profesional que no le tiemble la mano para investigar a los principales directivos y funcionarios del SAT que permitieron que la empleada salga sin permiso y sin el debido resguardo. 

Nota Anterior

Contraloría advierte riesgo en la salud de población iqueña 

Siguiente Nota

Corte de Justicia de Ica celebra “Navidad Judicial” en sedes de Chincha y Pisco

Últimas noticas en Ica