Más de un centenar de personas se beneficiaron con la gran «Campaña Integral de Salud» organizada por la Dirección Regional de Salud, en coordinación con la Red Salud y la municipalidad distrital de Salas – Guadalupe, que tuvo lugar en la plaza de armas del distrito en horas de la mañana de ayer.
Durante el evento, se ofrecieron los servicios de tamizaje de diferentes tipos de cáncer: mama, útero, piel, próstata, colon y recto, consulta médica, detección de cáncer infantil, mamografía bilateral, sesión demostrativa de lavado de manos, toma de presión arterial, medida de la glucosa, charlas sobre correcto lavado de dientes, consejería psicológica, información sobre métodos anticonceptivos, entrega de medicamentos, asesoría nutricional, vacunación contra el VPH, entre otros.

«En representación de nuestro director regional, doctor Héctor Quispe, quiero felicitar a la Estrategia de Prevención y Control de Cáncer, que lidera la doctora Gleny Rojas, por la eficiente coordinación y ejecución de la campaña, y a la municipalidad de Guadalupe representada por su alcalde Javier Fernández, quienes nos brindaron el soporte logístico y las facilidades en para desarrollar el presente evento”, refirió el director adjunto de la Diresa, Martin Tito Páucar.
“El cáncer es una enfermedad que si no la detectamos a tiempo termina matando; por lo cual, es fundamental que todas las personas se realicen un chequeo médico anual para que el especialista pueda descartar cualquier patología. En Ica, tenemos al Hospital Regional y Hospital Socorro que cuentan con unidades oncológicas y cuentan con especialistas en oncología para brindar una atención de calidad, y también practican quimioterapias en el principal nosocomio de la región. Finalmente, exhortar a la población a realizar actividad física diariamente y tener una alimentación balanceada, recordemos que el cáncer detectado a tiempo, se cura», finalizó el doctor Tito.

Es preciso indicar que en nuestra región, durante el año 2024, tenemos un total de 1,043 pacientes diagnosticados, siendo los cánceres prevalentes con mayor incidencia de mama, útero y piel, con un considerable incremente en leucemia.