Angélica Espinoza le da al Perú medalla de oro en los Juegos Paraolímpicos Tokio 2020

- Es la novena presea que obtiene Perú en los Juegos Paralímpicos en su historia.

/

La paradeportista nacional Angélica Espinoza se consagró ayer campeona paralímpica en parataekwondo y le brindó al Perú la primera medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, al derrotar en la final a la turca Meryem Cavdar, en la categoría 44-49 kilos.

Angélica Espinoza impulsó en cada una de sus patadas la fuerza de un país que soñó con una medalla, que deseaba escuchar su Himno en un escenario olímpico o paralímpico, y hoy ella despertó de ese sueño de la manera más dulce, la más alegre, la más deseada, regalar al Perú una medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

Angélica Espinoza entra en una categoría a la que solo habían accedido José González-Mugaburu, María Teresa Chiappo y Jimmy Eulert.

Ella tenía tan solo 2 años de edad cuando Jimmy Eulert logró la que era, hasta ayer, la última vez que un peruano logró una presea de oro en los Juegos Paralímpicos. La había alcanzado en Sídney, en el 2000.

Se trata de la novena medalla que obtiene el Perú en la historia de los Juegos Paralímpicos. Una presea que se labró en cada entrenamiento, en cada sesión y que tuvo a figuras claves a su alrededor, como su entrenadora Yvonne de la Cruz y a Delicia Paredes, pieza clave en la Federación Peruana de Taekwondo.

Nota Anterior

Región Ica enfrenta preocupante conflicto limítrofe con Arequipa

Siguiente Nota

La responsabilidad de la mentoría en los laboratorios clínicos

Últimas noticas en Deportes