LA VOZ DE LOS BICENTENARIOS

   Mg. Juan Carlos Romaní Chacón

Presidente del Comité Patriótico

Bicentenario de la Independencia del Perú

Provincia de Ica

17 y 18 de noviembre de 1821 – 2022:

Conmemoración 201 años de creación del Regimiento de Caballería de Milicias Cívicas de Ica y del Batallón Cívico de la ciudad de Ica

Hacemos votos para que nuestras autoridades electas del gobierno regional de Ica y de todos los gobiernos locales de las hermanas provincias de Chincha, Pisco, Ica, Palpa y Nasca, desde el primer día del mes de enero del año 2023 inicien una campaña de concientización, de educación sobre nuestra historia regional y su valiosa participación en la Independencia del Perú, dando a conocer y conmemorando los siguientes hechos históricos, debidamente documentados, para levantar el ánimo, la moral, y fortalecer la identidad regional de todas las generaciones, en especial de la generación del Bicentenario, de la región Ica y del Perú:

Documento 434 (se ha respetado la ortografía original)

Incluyo á U. el estado del Regimiento de Civicos de esta ciudad, que para su arreglo tuvo U. la bondad de comisionarme, quedando en mi poder las listas en el arreglo que a cada una le corresponde, y que verá U. por el adjunto exemplar el orden que en ellas he guardado. Yo celebraria que U. se dignase poner en dicho estado los oficiales que han de ocupar los lugares, como al mismo tiempo las obgeciones al expresado estado, para que arreglado este, se hagan dos de un tenor, uno para que U. remita al Excelentisimo Señor Protector, y otro para que U. tenga á la vista. Incluyo á U. asimismo una razon de algunos que para mi modo de pensar son aparentes para los destinos en que ban nominados. A pesar de los vivos deseos y ajitación que he tenido en desempeñar lo mas breve; me ha sido imposible; por la morosidad en presentarse. Sirvase U. dispensarmela como las faltas que en obra note. Dios guarde á V.S. muchos años. San Geronimo y Noviembre 7 de 1821. Pedro Nestares (Rubricado)

Señor Don Juan Pardo de Zela Comandante General de la División Libertadora del Sud.

L.L. Mss. Fot. B.N.P., s.c.

Regimiento de Caballería de Milicias Cívicas de Ica

Estado que manifiesta la fuerza del expresado Regimiento instalado de orden de Ex. Sr. Proct. D. José de San Martín, y puesto en planta por la de Sr. D. Juan Pardo de Zela, Teniente Coronel de la Rexión Peruana y Comandante de la División Libertadora de la costa Sud, etc.

Territorios

Zerro Blanco y Quilluay

Compañías: 1era.

Capitanes: Comandante Fulgencio Guerrero, Nicolás Zorrilla. Tenientes Primeros: Miguel Altamirano. Tenientes Segundos: D. Alferes: Antonio García de los Reyes. Sargentos 1º.:1, Sargentos 2º.: 4, Cabos    : 10, Soldados: 107, Montados: 72, Desmontados: 35

Molino y Chanchajaya

Compañías: 2da.

Capitanes: D. José Donayre, Tenientes Primeros: Xavier Valle, Tenientes Segundos: D. Alferes:

Sargentos 1º.: 1, Sargentos 2º.:  4, Cabos: 10, Soldados: 105, Montados: 81, Desmontados: 24

San Juan y Zerro Prieto

Compañías: 1era.

Capitanes: Comandante Isidoro Carabedo, Tenientes Primero: D., Alfares: Sargentos 1º. :1, Sargentos 2º. :4, Cabos :10, Soldados: 112, Montados: 74, Desmontados: 38

Ciudad hasta Ocucaje

Compañías: 1era. 2da.

Capitanes: Benito Ormeño, Tenientes Primero:          Pablo Farfán, Tenientes Segundo: Alferes: Sargentos 1º.: 1, Sargentos 2º.:         4, Cabos: 10, Soldados     : 51, Montados: 38, Desmontados: 13

Auxiliares de Yauca

Compañías: 

Capitanes: Francisco Cucho, 1º. del 1º. Situado en 2 leguas, Tenientes Primero: José Yupanqui 2º. del 1º. Situado en 2 leguas, Tenientes Segundo: D. Juan Cayhuas, Alferes: Juan Pablo Hernández 2º. del 2º. Situado en 7 leguas, Sargentos 1º.: 1, Sargentos 2º.: 4, Cabos: 10, Soldados: 133, Montados: 92, Desmontados: 41.

NOTA. – La compañía que se nota en este estado con el nombre de Auxiliares de Yauca, es compuesta de peruanos y sus oficiales pertenecen á la misma clase; habiendo tenido á bien agregarla al Regimiento de Caballería por ser criada bajo el concepto de servir a esta arma.

Auxiliares de Yauca situados según sus pueblos y el más cerca, 5 leguas

Plana Mayor

Coronel Sarg. Mayor D. Pedro Álvarez, Ayudante D. José Manuel Aguilar, Ayudante, Porta Estandarte, Porta Estandarte, Capellán D. Manuel Saens, Cirujano D. Pedro Ros.

Ica, noviembre 17 de 1821

Juan Pardo de Zela (Rubricado)

L.L. MSS.FOT. B.N.P., S.C. (INTEGRA EL DOC. 434)

Fuente:

Colección Documental de la Independencia del Perú – “Guerrillas y Montoneras en la Independencia del Perú”- ELLA DUNBAR TEMPLE – Lima, Perú 1970

Colección preservada y custodiada actualmente (noviembre 2022) en la Biblioteca Municipal “José de San Martín” de la Municipalidad Provincial de Ica

Nota

Al día siguiente 18 de noviembre de 1821, se oficializa la creación del Batallón Cívico de Ica; vale decir, el batallón de infantería con civiles iqueños; con 720 hombres, al mando del Teniente Coronel D. Manuel Valeriano Salas. En próxima entrega, daremos a conocer los integrantes de cada compañía, para orgullo de sus descendientes, la generación iqueña del Bicentenario.

Nota Anterior

Congresista Raúl Doroteo es condenado a cuatro años de pena suspendida

Siguiente Nota

Hallan muerto a joven que fue reportado desaparecido

Últimas noticas en Columnas

Disrupción versus evolución en la Medicina de Laboratorio

|Luis Edgardo Figueroa Montes Médico patólogo clínico. Director de Medicina del Laboratorio                                                                       www.medicinadellaboratorio.com El avance…