| Daniel Bravo Dextre
El movimiento universitario oficialista “Calidad y Licenciamiento” nuevamente ganó la elección de decanos en 13 facultades de la UNICA, mientras que el movimiento “Unidos por la democracia y la investigación” – UDI, opositor al rector Anselmo Magallanes, ganó en siete facultades, y los independientes en tres.
Según los resultados de las elecciones internas, proporcionados por el Comité Electoral Universitario -CEU-, mañana, jueves 24, los aspirantes al decanato de Ciencias disputarán la elección en segunda vuelta.

En la Facultad de Administración figura como decano electo Jorge Luis De la Cruz Saravia, perteneciente al movimiento UDI; en Agronomía, Raúl Rufino Campos Tipiani, movimiento “Fuerza Verde”; Arquitectura, decano electo Luis Rafael Vásquez Mendoza, por Calidad y Licenciamiento.
En la Facultad de Ciencias disputarán la segunda vuelta: Javier Eduardo Magallanes Yui, de Calidad y Licenciamiento, y Miguel Federico Tasayco Montoya, movimiento UDI.
En Ciencias Biológicas el decano electo es el doctor Mario Gustavo Reyes Mejía, exvicerector académico de la UNICA, quien postuló por el movimiento Calidad y Licenciamiento. En Ciencias de la Comunicación, Turismo y Arqueología, el exdecano del Colegio de Periodistas de Ica, Cruces José Hernández Guerra, resultó electo decano, por Calidad y Licenciamiento.
Educación Independiente
Asimismo, en Ciencias de la Educación y Humanidades, figura como decano electo el licenciado Ramiro Madonio Yallico Calmett, movimiento independiente. En Ciencias Económicas, decana electa Nelly Rosario Aquije Muñoz, movimiento UDI. Contabilidad, Toti Germán Cabrera Morales, movimiento UDI.
En Derecho y Ciencia Política, el doctor Wenceslao Quispe Segovia nuevamente fue elegido decano por Calidad y Licenciamiento, debido a que la primera elección fue declarada nula por la Sunedu. En Enfermería la electa decana en la magister Mariela Elida Pecho Tataje, por el movimiento UDI. En Farmacia y Bioquímica ganó el candidato a decano por Calidad y Licenciamiento, Carlos Víctor Benavides Ricra.
En la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, la decana electa es la ingeniera Antonina Juana Espinoza, movimiento independiente “Innovación Verde”. En Ingeniería Civil ganó la elección de decano el ingeniero Juan Félix Olaechea Huarcaya, candidato del movimiento oficialista Calidad y Licenciamiento. En Ingeniería de Minas y Metalurgia resultó electo decano el ingeniero Luis Alberto Peña Quijandría, por Calidad y Licenciamiento.

Igualmente, en Ingeniería de Sistemas, el nuevo decano es el ingeniero Alejandro Angulo Quispe, candidato del movimiento UDI. En Ingeniería Mecánica y Eléctrica, resultó electo decano el ingeniero Víctor Rulman Franco Linares, por la lista Calidad y Licenciamiento. En Pesquería ganó el decanato el ingeniero Juan Marino Alva Fajardo, por Calidad y Licenciamiento
En la Facultad de Ingeniería Química, ganó el decanato el ingeniero Julio Sotelo Alca, por el movimiento UDI. En Medicina Humana la nueva decana es la doctora Nancy María Brizuela Pow Sang, candidata del movimiento Calidad y Licenciamiento. En Veterinaria el doctor Alejandro Alata Pimentel fue elegido decano por Calidad y Licenciamiento. Obstetricia fue elegida decana la doctora Carmen Rosa Laos de Ajalcriña, Calidad y Licenciamiento. En Odontología, el doctor Félix Antonio Flores Valenzuela, movimiento UDI. Mientras que en la Facultad de Psicología figura como decano electo el exvicerrector, doctor Máximo Sevilla Díaz, por el movimiento Calidad y Licenciamiento.
Luego de la proclamación y entrega de resoluciones rectorales, la Universidad nuevamente solicitará a la Sunedu que reconozca las firmas de los decanos electos. Antes de ello, se tendrá que esperar el resultado de la segunda vuelta en la Facultad de Ciencias.