Los sectores económicos agricultura, construcción civil y minería fueron los más intervenidos durante el año 2022. Se trata de 627 empresas correspondientes a 72 provincias, ubicadas en 15 regiones del país, dentro de ellas Ica.
La labor estuvo a cargo del Equipo Itinerante de Inspección en el Trabajo, el cual fiscaliza, brinda asistencia técnica de manera especializada y verifica que se cumplan las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores para que se eviten accidentes laborales.
De las 627 empresas a nivel nacional fiscalizadas, los sectores con mayor intervención han sido agricultura con 447 inspecciones, construcción civil con 406 inspecciones, empresas mineras con 70 inspecciones e hidrocarburos (refinerías y grifos) con 50 inspecciones.
Ante ello, SUNAFIL reveló que Las empresas más inspeccionadas están en las provincias de Ica y Chincha, región Ica; Lima y Huaura en la región Lima; Coronel Portillo en Ucayali; Trujillo y Chepén en La Libertad; Pasco en la región del mismo nombre; Santa y Huari en Ancash; entre otras.
Asistencias técnicas
También se menciona que el Equipo Itinerante de Inspección en el Trabajo ha brindado 394 asistencias técnicas en 280 empresas en las regiones, impactando de manera positiva en 88,856 trabajadores.
La entidad resalta que la asistencia técnica es una herramienta de la inspección del trabajo. “Se ingresa a la empresa para hacer un diagnóstico e informar cuáles son los incumplimientos que están cometiendo a las normas de seguridad y salud en el trabajo. El objetivo es que los corrijan y así no se generen situaciones peligrosas para los trabajadores”, sostiene.
Finalmente, se precisa que en las visitas realizas por el Equipo Itinerante de Inspección en el Trabajo también se verifica que los trabajadores se encuentren registrados en la planilla de las empresas donde laboran. Es así que en este año 2022 se han incorporado 29,882 trabajadores nuevos a la planilla, y que la mayoría pertenecen a las regiones de Ica (10,649), La Libertad (7,619) y Piura (3,038). (DBD)