| Daniel Bravo Dextre
La ocurrencia de lluvias en Huancavelica elevó el caudal del río Ica los días lunes, martes y miércoles, con mayor incidencia el lunes en que se registró un promedio de 260 m3/seg, generando la amenaza de una eventual inundación.
La situación fue más alarmante desde el mediodía de ayer con la activación de todas las quebradas, como Tortolitas, La Yesera, Cansas, Tingue y otros que produjo huaycos y desborde del río Ica en Ocucaje, afectando la carretera Panamericana Sur en el Km. 340.
En conferencia de prensa desarrollada a las 6:00 de la tarde de ayer en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional – COER Ica, el gobernador regional, Jorge Hurtado Herrera, informó las principales acciones ejecutadas por el Comité Regional de Defensa Civil, orientadas a mitigar los efectos de la naturaleza, en cuyas operaciones tuvieron especial participación la Policía Nacional y las Juntas Vecinales.

En la reunión informativa también participaron el gerente regional de Seguridad Ciudadana y Orden Interno, coronel Ricardo Guillén Balbín; el jefe del Senamhi Ica, ingeniero Ricardo Rosas Luján; el jefe del Petacc, ingeniero Luis Murguía Vílchez, quienes detallaron las acciones realizadas y anunciaron que las lluvias podrían continuar hasta hoy, pese al alejamiento del ciclón Yaku de la costa peruana.
Rosas Luján aclaró que la alteración del clima es producto de la secuela que ha dejado el ciclón, con ausencia de vientos que hace que las nubes se queden en las quebradas y las activen al llover con alta intensidad.
Frente a la denuncia que hiciera en las redes sociales el coordinador del Grupo Oasis, Francisco Massa Pardo, los funcionarios lamentaron que cuatro de las seis compuertas de la represa Tacaraca (puente de Los Maestros) se mantengan sin ser levantadas y anunciaron que pedirán a la Junta de Usuarios que procedan a levantarlas una vez que descienda el nivel del río Ica.

Aclararon que las compuertas de todos los cauces, incluyendo La Achirana, se mantienen levantadas para descargar el río Ica y evitar inundaciones.
Emergencia
Finalmente, el gobernador Hurtado anunció que, en atención a un acuerdo del Consejo Regional, el gobierno regional había solicitado ante el Ejecutivo que toda la región Ica sea declarada en Emergencia, ya que en Palpa se ha producido la caída de huaycos, así como en Pampahuasi, Los Molinos y Cansas, mientras que en Chincha el río Matagente se desbordó, afectando a la población.
