Mg. Juan Carlos Romaní Chacón Presidente del Comité Patriótico Bicentenario de la Independencia del Perú – Provincia de Ica Las correrías del bergantín “Pejespada” desde Paracas – Pisco hasta las bahías de San Nicolás y San Juan de Marcona Desde tiempos inmemoriales, centenares de caletas (pequeños embarcaderos escondidos) de pescadores de la costa norte, centro…
MásMg. Juan Carlos Romaní Chacón Presidente del Comité Patriótico Bicentenario de la Independencia del Perú – Provincia de Ica 8 de enero de 1997 – 2025 Historia de la Bandera de Ica Conmemoración: 28 años de creación El economista Teodoro Matta Rivera (+), uno de los gestores del concurso de creación de la Bandera de…
MásPor: Alonso Rey Bustamante Presidente de ComexPerú El cándidamente bautizado «Año de la consolidación y recuperación de la economía peruana» empezó con una declaración predecible y vacía: “el déficit fiscal no es sostenible” de parte del titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Palabras recicladas que no inspiran confianza y solo refuerzan la inacción…
MásLuis Edgardo Figueroa Montes Médico patólogo clínico. Director de Medicina del Laboratorio www.medicinadellaboratorio.com En un mundo cada vez más sedentario, la actividad física es una de las herramientas más poderosas para mejorar nuestra salud. Caminar, una de las formas más accesibles de ejercicio, no solo es sencilla y económica, sino que puede marcar una diferencia…
MásPor: Miguel Arturo Seminario Ojeda Historiador, director del Museo Electoral y de la Democracia de la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana del Jurado Nacional de Elecciones Si comparamos los procesos electorales de hace 200 años con los del siglo XXI, indudablemente encontraríamos cambios evidentes; sin embargo, hay situaciones de esas primeras experiencias…
MásMg. Juan Carlos Romaní Chacón Presidente del Comité Patriótico Bicentenario de la Independencia del Perú – Provincia de Ica 13 de enero de 1822 – 2025 Conmemoración: 203 años de las Actas de la Independencia de los cabildos indígenas de Luren y Anan Ica Los actuales escenarios históricos de la Plaza “José Sebastián Barranca” (el…
MásUn ejercicio ciudadano para recuperar y ejercer la democracia en serio Patricia Correa Arangoitia Educadora, exministra de Educación @correapatricia Iniciamos un nuevo año, con el desafío en el Perú de no rendirnos ante la crisis política y social en la que nos vemos sumidos, y con ello buscar salidas democráticas a los diferentes tipos de…
MásLuis Edgardo Figueroa Montes Médico patólogo clínico. Director de Medicina del Laboratorio www.medicinadellaboratorio.com Tres historias: Historia 1 – junio 2018: paciente mujer de 81 años, fue para su tratamiento de hemodiálisis y durante el traslado se cayó de la camilla que la transportaba (se rompe una rueda de la camilla), cae, queda en coma y,…
MásMilagros inesperados Segundo Florencio Jara Peña Una de las propuestas reactivas más comunes a la ausencia de políticas criminales, es la pena de muerte para determinados delitos, usualmente para los abusos sexuales de menores. Personalmente no soy partícipe de esta pena, sobre en todo en Perú, pero por razones prácticas, no por principios ni razones…
MásPor: Lic. Jesús Acevedo Herrera Past Decano del Consejo Regional de Ica Colegio de Periodistas del Perú Reg. FPP. 5385 Reg. CPP. 030 Las causas, formas y alcances de la corrupción y la delincuencia en el país son cada vez más complejas y difícil en nuestra sociedad, en todos sus niveles, sin importar raza, color…
Más